¿Por qué es tan necesaria la milla? ¿Cómo puede ayudar al profesor? ¿De dónde surge la idea? ¿Cómo se realiza? Descubre todo lo que necesitas saber sobre la milla, ¡y empieza a recorrerla cuanto antes!
Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad infantil y el sobrepeso son uno de los problemas de salud pública a nivel mundial más graves del siglo XXI. España, concretamente, se sitúa en el grupo definido con un porcentaje de más del 25% de exceso de peso, cerca de los países con cifras más altas.
La alimentación y la actividad física son factores clave en el desarrollo de la obesidad infantil. El sedentarismo se ha convertido en una amenaza para los niños y jóvenes, que pasan más horas sentados frente al ordenador o el smartphone que jugando o realizando actividades extraescolares al aire libre.
Las consecuencia del sobrepeso y la obesidad infantil van mucho más allá de lo estético, pudiendo dar lugar a complicaciones médicas, psicológicas y emocionales a corto y medio plazo.
La escuela es el lugar idóneo para promover un estilo de vida sana y saludable por varios motivos:
Y qué mejor forma de hacerlo que a través de un programa escolar, elaborado en línea con la Estrategia NAOS, que fomente la actividad física entre los alumnos de una forma divertida.
El programa escolar “Las Escuelas de la Milla”, aborda el problema de la obesidad infantil de una forma divertida, sencilla y eficaz. Consiste en animar a toda la clase a recorrer una milla diaria junto con sus compañeros.
¿En qué momento del día?
Cuando vosotros queráis. Podéis realizarla a primera hora de la mañana, entre clase y clase, a la hora del recreo o justo antes de acabar la jornada escolar. ¡Cualquier momento vale!
¿Cuánto tiempo se necesita?
Recorrer una milla (1.600 metros) lleva poco tiempo. Obviamente, dependerá de la edad de los alumnos y de la forma de recorrerla, pero de cualquier manera solo os llevará unos pocos minutos completarla.
¿Hay que hacerla corriendo?
Corriendo, andando, saltando, hacia atrás, a la pata coja… Como vosotros queráis, tenéis total libertad para recorrerla como os apetezca. Solo hay una condición: que a los alumnos les resulte divertido, lo que será más fácil si se les reta a hacerla cada vez de una forma diferente.
¿Por qué una milla?
Hemos querido que sea una milla en honor a al programa escolar “The Daily Mile”, una iniciativa surgida en Reino Unido que actualmente cuenta con más de 800 colegios inscritos.
El objetivo es ayudar a tus alumnos a recorrer una milla diaria. Para ello, os planteamos un reto mensual durante los 6 meses que dura el programa:
Y para que puedas controlar la evolución de la clase, dispones de un contador de kilómetros mensual en tu área privada. Una vez hayáis completado el reto y comprobéis en primera persona todos sus beneficios, os animamos a seguir con la rutina por vuestra cuenta.
Participar es muy sencillo. Después de registrar a tu aula, y para que podamos llevar un seguimiento de vuestro reto, necesitamos que como profesor, subas a través de tu área privada algunos indicadores de progreso:
1 foto mensual de la clase realizando la milla. Claro que si quieres, puedes subir fotos con mayor frecuencia, recuerda que cuanto más participéis más posibilidades tendréis de ganar.
1 frase que acompañe a cada foto y resuma cómo han vivido tus alumnos la experiencia.